top of page

Bear Walk (Caminata del Oso)

Cómo se hace: El Bear Walk es un ejercicio de locomoción en el que te desplazas hacia adelante, atrás o lateralmente en posición cuadrúpeda con las rodillas despegadas del suelo, simulando el movimiento de un oso. Involucra todo el cuerpo, especialmente el core, hombros, glúteos y piernas, trabajando la coordinación y estabilidad.


Técnica:

  1. Comienza en posición de cuadrupedia (manos y rodillas en el suelo), con las manos debajo de los hombros y las rodillas bajo las caderas.

  2. Eleva las rodillas unos 5-10 cm del suelo, manteniendo la espalda recta y el core activado.

  3. Avanza coordinando el movimiento cruzado: mano derecha con pie izquierdo, luego mano izquierda con pie derecho.

  4. Mantén el tronco bajo y el movimiento controlado y fluido.

  5. Puedes desplazarte hacia adelante, atrás o en diagonales según el objetivo.

Tips:

  • Mantén las rodillas cerca del suelo en todo momento para maximizar la activación del core.

  • Mira ligeramente hacia el frente para alinear el cuello con la columna.

  • Respira de forma controlada y constante.

  • Mantén el core activado en todo momento para evitar que las caderas suban o se balanceen excesivamente.

  • Concéntrate en la coordinación entre brazos y piernas.

Para qué funciona: El Bear Walk mejora la fuerza funcional total del cuerpo, la estabilidad del core, la movilidad de hombros y caderas, y la coordinación neuromuscular. Es excelente para atletas, personas en procesos de rehabilitación, o como calentamiento dinámico.


Músculos trabajados:

  • Core (transverso abdominal, oblicuos, recto abdominal)

  • Deltoides y serrato anterior

  • Pectorales y tríceps (estabilización)

  • Glúteos

  • Isquiotibiales y cuádriceps

  • Pantorrillas

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Avanza pocos pasos y toma descansos.
    Eleva un poco más las caderas para reducir la carga sobre el core.

  • Más difícil:
    Aumenta la distancia o tiempo del ejercicio.
    Realízalo marcha atrás o lateralmente.
    Añade una banda de resistencia en muslos o tobillos.
    Incluye obstáculos o cambios de dirección.

Errores comunes:

  • Levantar demasiado las caderas, perdiendo la postura del "oso".

  • Descoordinación entre brazos y piernas.

  • Curvar o colapsar la espalda baja.

  • No activar el core (provoca oscilaciones del torso).

bottom of page