top of page

Cambio de peso sobre un pie con ojos cerrados

Cómo se hace: Este ejercicio consiste en alternar el peso corporal entre un pie y otro mientras estás de pie, manteniendo los ojos cerrados. Al eliminar la visión, el cuerpo depende más de los sistemas vestibular y propioceptivo, lo que lo convierte en un excelente entrenamiento de equilibrio y estabilidad.


Técnica:

  1. Párate erguido sobre una superficie firme, con los pies separados al ancho de las caderas.

  2. Cierra los ojos cuidadosamente, asegurándote de tener un entorno seguro.

  3. Lentamente, comienza a transferir el peso de un pie al otro, manteniendo el equilibrio.

  4. Puedes levantar ligeramente un pie del suelo o simplemente apoyarlo con menos carga, según tu nivel.

  5. Mantén el abdomen activado y los brazos relajados o extendidos para ayudar al equilibrio.

  6. Realiza el ejercicio durante 30 a 60 segundos, concentrándote en el control del cuerpo sin apoyarte en nada.

Tips:

  • Hazlo en un entorno libre de obstáculos por seguridad.

  • Si es tu primera vez, practica con los ojos abiertos antes de cerrarlos.

  • Realízalo descalzo para una mejor activación del pie.

  • Enfócate en respirar de forma consciente para mantener la estabilidad.

  • Puedes utilizar una pared o silla cerca por si necesitas apoyo inicial.

Para qué funciona: Este ejercicio mejora el equilibrio, la propiocepción, el control neuromuscular y la estabilidad articular. Es ideal para prevenir caídas, fortalecer los estabilizadores de tobillos y rodillas, y es muy útil en rehabilitación o preparación para deportes que requieren cambios de dirección y balance corporal.


Músculos trabajados:

  • Músculos estabilizadores del tobillo (peroneos, tibial posterior)

  • Gemelos y sóleo (pantorrilla)

  • Cuádriceps e isquiotibiales

  • Glúteos (especialmente glúteo medio)

  • Core (abdominales y erectores espinales)

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil: hazlo con los ojos abiertos o sosteniéndote de una pared ligeramente.

  • Más difícil: realiza el cambio de peso de forma más dinámica o sobre una superficie inestable (como una colchoneta o bosu).

  • También puedes mantenerte completamente sobre un pie durante unos segundos antes de cambiar de lado.

  • Otra progresión es incluir movimientos lentos de brazos o cabeza para desafiar aún más el equilibrio.

Errores comunes:

  • Abrir los ojos o moverse de forma muy rápida.

  • Perder la postura (encorvar la espalda o inclinar el torso).

  • Tensión excesiva en los hombros o mandíbula.

  • Apoyar demasiado peso en un pie sin control.

bottom of page