top of page

Cruce completo de Poleas

Cómo se hace:
Colócate en el centro de una máquina de poleas ajustables con las poleas posicionadas en la parte superior. Sujeta las asas con ambas manos y da un paso adelante con un pie para estabilizarte. Con los brazos ligeramente flexionados y el core activado, lleva las manos hacia adelante y hacia abajo en un movimiento de arco hasta que se crucen frente a tu torso. Luego, regresa lentamente a la posición inicial controlando el peso.


Técnica:

  1. Ajusta las poleas a una posición alta y selecciona un peso adecuado.

  2. Sujeta las asas con un agarre neutro (palmas enfrentadas).

  3. Da un paso adelante con un pie, manteniendo los pies separados al ancho de las caderas para estabilidad.

  4. Activa el core y mantén la espalda recta durante todo el movimiento.

  5. Lleva las asas hacia adelante y ligeramente hacia abajo, describiendo un movimiento en arco hasta que las manos se crucen frente al pecho.

  6. Haz una breve pausa en la contracción máxima y regresa lentamente a la posición inicial.

Tips:

  • Mantén una ligera flexión en los codos durante todo el movimiento para proteger las articulaciones.

  • Exhala al realizar el cruce de poleas e inhala al regresar a la posición inicial.

  • Evita balancear el torso o usar impulso; el movimiento debe ser controlado.

  • Concéntrate en contraer el pecho en cada repetición.

  • Si sientes tensión en los hombros, reduce el peso y ajusta la técnica.

Para qué funciona:
El cruce completo de poleas es un excelente ejercicio para trabajar los músculos del pecho, en particular la porción media e inferior del pectoral mayor. También ayuda a mejorar la estabilidad de los hombros y la definición muscular, especialmente cuando se busca un desarrollo equilibrado del torso.


Músculos trabajados:

  • Pectoral mayor (principal, porción media e inferior).

  • Deltoides anterior (de forma secundaria).

  • Serrato anterior.

  • Tríceps braquial (como estabilizador).

bottom of page