top of page

Curl de Bíceps en Banco Scott

Cómo se hace:
Siéntate en un banco Scott, asegurándote de que tu espalda esté completamente apoyada contra el respaldo. Coloca tus brazos sobre el soporte del banco, asegurando que tus axilas estén alineadas con el borde del banco. Agarra una barra o mancuernas con un agarre supino (palmas hacia arriba), asegurándote de que los codos estén completamente extendidos y tus muñecas alineadas con los antebrazos. Desde esta posición inicial, flexiona los codos y lleva el peso hacia tus hombros, concentrándote en apretar los bíceps en la parte superior del movimiento. Luego, baja el peso de manera controlada hasta que los codos estén completamente extendidos nuevamente.


Técnica:

  1. Ajusta el banco Scott para que tus brazos estén completamente extendidos cuando los coloque sobre el soporte.

  2. Asegúrate de que tus muñecas estén en una posición neutral y sin tensión durante todo el movimiento.

  3. Evita usar impulso o balanceo del torso. El movimiento debe ser completamente controlado y aislado en los bíceps.

  4. Durante la fase de flexión, contrae los bíceps de forma activa en la parte superior del movimiento.

  5. Al bajar el peso, controla el movimiento para maximizar el trabajo en los bíceps y evitar que el peso caiga rápidamente.

Tips:

  • Si eres principiante, empieza con un peso más ligero para asegurarte de que el movimiento sea controlado y adecuado.

  • Evita levantar los codos del banco mientras realizas el ejercicio; mantén los codos en contacto con el soporte en todo momento para un trabajo más aislado.

  • Concéntrate en la contracción del bíceps en la parte superior del movimiento y no en la cantidad de peso que levantas.

  • Exhala al subir el peso e inhala al bajarlo para mantener la respiración controlada.

  • Haz una pausa de 1-2 segundos en la parte superior para aumentar la intensidad del ejercicio.

Para qué funciona:
El curl de bíceps en banco Scott es ideal para aislar y desarrollar los bíceps, minimizando la ayuda de otros músculos como los hombros o la espalda. Este ejercicio es especialmente efectivo para enfocar el trabajo en la parte inferior del bíceps, lo que contribuye a un desarrollo más equilibrado y definido del músculo. Además, al estar en una posición fija, el banco Scott permite un control total sobre el movimiento y asegura que el esfuerzo esté centrado en el bíceps.


Músculos trabajados:

  • Bíceps braquial (principal)

  • Braquiorradial (secundario)

  • Braquial anterior (secundario)

  • Antebrazos (estabilizadores)

bottom of page