top of page

Curl de Bíceps con barra

Cómo se hace: Sostén una barra con ambas manos en posición de agarre supino (las palmas mirando hacia arriba) y con una apertura al ancho de los hombros. Mantén los codos pegados al cuerpo y los hombros relajados. Flexiona los codos para elevar la barra hacia los hombros, asegurándote de mantener el torso estable. Baja la barra de manera controlada hasta la posición inicial.


Técnica:

  1. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros, y mantén una postura erguida y el core activado.

  2. Agarra la barra con las palmas hacia arriba, con las manos al ancho de los hombros o ligeramente más abiertas.

  3. Flexiona los codos para levantar la barra hacia los hombros sin mover los codos del costado del torso.

  4. Evita balancear el cuerpo o inclinarte hacia atrás; el movimiento debe concentrarse en la flexión de los codos.

  5. Baja la barra lentamente y de forma controlada hasta la posición inicial para mantener la tensión en los bíceps.

Tips:

  • Mantén los codos fijos al costado del cuerpo para maximizar el trabajo en los bíceps.

  • Controla la bajada del peso, evitando dejar caer la barra rápidamente.

  • No balancees la espalda ni uses el impulso del cuerpo para levantar la barra; usa un peso que puedas manejar correctamente.

  • En la parte superior del movimiento, realiza una ligera contracción para optimizar la activación de los bíceps.

  • Respira de forma controlada: inhala al bajar y exhala al subir la barra.


Para qué funciona: El curl de bíceps con barra es un ejercicio clave para el desarrollo de la fuerza y tamaño en los bíceps. Además, al trabajar con ambos brazos de manera simétrica, ayuda a mejorar el equilibrio muscular y es ideal para principiantes y avanzados que buscan hipertrofia en esta área.


Músculos trabajados:

  • Bíceps braquial

  • Braquial anterior

  • Braquiorradial

bottom of page