top of page

Elevaciones frontales

Cómo se hace: Sostén una mancuerna en cada mano con un agarre prono (palmas hacia abajo) y los brazos extendidos frente a los muslos. Manteniendo una ligera flexión en los codos y el core activado, eleva las mancuernas hacia adelante hasta que queden a la altura de los hombros. Baja las mancuernas de manera controlada hasta la posición inicial.


Técnica:

  1. Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros y sostén una mancuerna en cada mano, con las palmas hacia abajo.

  2. Mantén una ligera flexión en los codos para reducir la tensión en las articulaciones.

  3. Eleva ambas mancuernas al mismo tiempo hasta que los brazos queden paralelos al suelo, a la altura de los hombros.

  4. Evita mover el torso o balancearte; el movimiento debe ser controlado y enfocado en los hombros.

  5. Baja las mancuernas lentamente hasta la posición inicial para maximizar la tensión muscular.

Tips:

  • Mantén el core activado y el torso estable para evitar balanceos.

  • Usa un peso adecuado que te permita controlar el movimiento sin necesidad de impulso.

  • Exhala al elevar las mancuernas e inhala al bajarlas.

  • No eleves los brazos más allá de la altura de los hombros para evitar sobrecargar la articulación.

  • Para una mejor activación del deltoides, realiza el movimiento de manera lenta y controlada.

Para qué funciona: Las elevaciones frontales son un ejercicio efectivo para fortalecer y desarrollar la parte anterior del deltoides (hombros). Este movimiento ayuda a mejorar la estética y la estabilidad de los hombros, además de beneficiar el rendimiento en otros ejercicios de empuje y en actividades deportivas.


Músculos trabajados:

  • Deltoides anterior

  • Trapecio (en menor medida, para estabilización)

  • Serrato anterior (como músculo estabilizador)

bottom of page