top of page

Elevaciones laterales

Cómo se hace: Sostén una mancuerna en cada mano con los brazos a los costados del cuerpo y las palmas mirando hacia dentro. Con una ligera flexión en los codos y el core activado, eleva las mancuernas hacia los lados hasta que los brazos queden paralelos al suelo, a la altura de los hombros. Luego, baja de forma controlada las mancuernas hasta la posición inicial.


Técnica:

  1. Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.

  2. Sostén las mancuernas a los lados, con las palmas hacia el cuerpo.

  3. Mantén una leve flexión en los codos para reducir la tensión en las articulaciones.

  4. Eleva ambos brazos hacia los lados hasta que queden a la altura de los hombros y paralelos al suelo.

  5. Evita encoger los hombros y no subas los brazos por encima de la línea de los hombros.

  6. Baja las mancuernas de manera lenta y controlada hasta la posición inicial.

Tips:

  • Activa el core y mantén el torso firme para evitar balancearte o impulsarte.

  • No uses un peso demasiado pesado; las elevaciones laterales son un ejercicio de aislamiento y requieren un control preciso.

  • Exhala al levantar las mancuernas e inhala al bajarlas.

  • Para evitar tensión en el trapecio, mantén los hombros relajados y enfócate en levantar las mancuernas lateralmente.

  • Puedes realizar una breve pausa en la parte superior para intensificar el trabajo en los hombros.

Para qué funciona: Las elevaciones laterales son un ejercicio excelente para desarrollar y definir el deltoides lateral, ayudando a dar volumen y forma al hombro. Son clave para crear una apariencia más ancha de los hombros y mejorar la estabilidad y fuerza en movimientos de empuje.

Músculos trabajados:

  • Deltoides lateral (principal)

  • Deltoides posterior (secundario, en menor medida)

  • Trapecio (como estabilizador)

bottom of page