Escalera en Máquina (Stair Climber)
Cómo se hace:
Párate sobre los pedales de la máquina, asegurándote de que tus pies estén completamente apoyados. Agarra las barras laterales o frontales para mantener el equilibrio, pero evita usar tus brazos para impulsarte. Activa tu core, selecciona el nivel de resistencia deseado, y comienza a simular el movimiento de subir escaleras. Mantén una postura erguida mientras alternas los pasos de manera constante y controlada.
Técnica:
Ajusta la resistencia o velocidad de la máquina a un nivel adecuado para tu nivel de condición física.
Coloca ambos pies en los pedales, asegurándote de que estén alineados con tu cadera.
Agarra suavemente las barras para estabilidad, pero no te inclines hacia ellas.
Comienza a mover los pies de forma alternada, imitando el movimiento de subir escaleras.
Mantén el pecho levantado y los hombros relajados durante todo el ejercicio.
Tips:
Usa las barras de soporte solo para equilibrio, no para cargar peso.
Mantén una postura erguida, evitando inclinarte hacia adelante o atrás.
Ajusta la resistencia o velocidad según tu objetivo: más lento para un enfoque en fuerza, más rápido para cardio intenso.
Activa tu core para mayor estabilidad y eficiencia en el movimiento.
Respira de manera constante y evita movimientos bruscos o muy rápidos que puedan comprometer tu forma.
Para qué funciona:
El uso de la escalera en máquina es una excelente manera de trabajar el sistema cardiovascular mientras fortalece la parte inferior del cuerpo. Este ejercicio simula subir escaleras, lo que lo convierte en un entrenamiento funcional para mejorar la resistencia, quemar calorías y tonificar los músculos de las piernas y glúteos. También mejora la coordinación y la estabilidad, además de ser una opción de bajo impacto para las articulaciones.
Músculos trabajados:
Glúteos (principalmente el glúteo mayor).
Cuádriceps.
Isquiotibiales.
Pantorrillas (gemelos).
Core (como estabilizador).