top of page

Estiramiento de cadera y psoas

  • Cómo se hace: Comienza en posición de estocada, con una pierna hacia adelante y la rodilla opuesta apoyada en el suelo. Coloca las manos sobre la rodilla delantera o en la cintura. Inclina ligeramente el torso hacia adelante, hundiendo las caderas hacia abajo para sentir el estiramiento en la parte frontal de la cadera y en el músculo psoas de la pierna trasera. Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de pierna.


  • Técnica:

  1. Inicia en posición de estocada, con la pierna derecha adelante y la rodilla izquierda apoyada en el suelo.

  2. Coloca las manos sobre la rodilla delantera o en las caderas.

  3. Mantén la espalda recta y el core activado.

  4. Inclina el torso ligeramente hacia adelante, empujando las caderas hacia el suelo hasta sentir el estiramiento en la cadera y el psoas de la pierna que está atrás.

  5. Mantén la posición sin rebotar durante el tiempo recomendado, luego cambia de lado.


  • Tips:

    • Mantén el core activado para proteger la zona lumbar.

    • Evita arquear demasiado la espalda; enfócate en empujar las caderas hacia abajo.

    • Exhala profundamente mientras te inclinas hacia adelante para ayudar a relajar los músculos.

    • Puedes elevar el brazo de la pierna trasera hacia el techo para intensificar el estiramiento en el psoas y abrir más la cadera.

    • Si necesitas mayor estabilidad, coloca una almohadilla o toalla bajo la rodilla trasera.


  • Para qué funciona: Este estiramiento es excelente para mejorar la flexibilidad y movilidad de las caderas, además de aliviar la tensión en el psoas, que suele estar acortado por estar mucho tiempo sentado. También ayuda a mejorar la postura y reducir el riesgo de dolor lumbar.


  • Músculos trabajados:

    • Psoas ilíaco (músculo profundo de la cadera)

    • Flexores de cadera

    • Cuádriceps (en menor medida)

    • Glúteo mayor (como estabilizador)

4o

bottom of page