top of page

Estiramiento de gato y vaca (para columna)

Cómo se hace: Comienza en posición de cuadrupedia (a cuatro patas), con las manos alineadas debajo de los hombros y las rodillas bajo las caderas. Para la posición de “Vaca,” inhala mientras arqueas la espalda hacia abajo, llevando el pecho y el coxis hacia arriba, y mirando ligeramente hacia adelante. Luego, al exhalar, entra en la posición de “Gato,” redondeando la espalda hacia el techo, metiendo la barbilla hacia el pecho y dirigiendo el coxis hacia adentro. Alterna entre estas dos posiciones lentamente, sincronizando el movimiento con la respiración.


Técnica:

  1. Colócate a cuatro patas, con las muñecas debajo de los hombros y las rodillas alineadas con las caderas.

  2. Posición de Vaca: Inhala y arquea la espalda hacia abajo, levantando el pecho y el coxis hacia el techo. Mira suavemente hacia adelante o arriba sin forzar el cuello.

  3. Posición de Gato: Al exhalar, redondea la columna hacia el techo, llevando la barbilla hacia el pecho y metiendo el coxis.

  4. Continúa alternando entre Gato y Vaca, siguiendo el ritmo de tu respiración, durante 1-2 minutos.


Tips:

  • Mantén el movimiento lento y enfocado, sincronizando cada cambio con la respiración.

  • En la posición de Vaca, evita forzar la cabeza hacia atrás; mantén el cuello en una posición cómoda.

  • Durante la posición de Gato, enfócate en redondear la columna completamente, involucrando cada vértebra.

  • Trata de mantener el peso distribuido de manera uniforme entre las manos y las rodillas.

  • Haz de este movimiento un ejercicio de conexión mente-cuerpo, prestando atención a las sensaciones en la columna y en los músculos de la espalda.


Para qué funciona: Este estiramiento es excelente para mejorar la movilidad y la flexibilidad de la columna vertebral, ayudando a aliviar la tensión en la espalda, el cuello y los hombros. Es ideal para calentar la columna antes de una actividad física o para relajarla después de estar sentado o de pie durante largos períodos. También promueve la conexión entre la respiración y el movimiento, favoreciendo la relajación.


Músculos trabajados:

  • Erectores de la columna (espalda baja y media)

  • Trapecio y romboides (parte superior de la espalda)

  • Recto abdominal (al contraer durante la posición de Gato)

  • Flexores del cuello

bottom of page