top of page

Estiramiento de Pantorrilla sobre una Superficie Baja

Cómo se hace: Este estiramiento se realiza colocando la punta del pie sobre una superficie ligeramente elevada (como un escalón, tope o base de una pared) mientras mantienes el talón en el suelo. Es un estiramiento efectivo para liberar tensión en la pantorrilla y mejorar la movilidad del tobillo.


Técnica:

  1. Coloca la punta de un pie sobre una superficie baja (un escalón, una pesa plana, o el borde de una acera).

  2. Asegúrate de que solo los dedos y la parte delantera del pie estén sobre la superficie; el talón debe quedar apoyado en el suelo.

  3. Mantén la pierna estirada y comienza a inclinar el cuerpo hacia adelante, acercando el pecho a la pierna.

  4. Siente el estiramiento en la pantorrilla (parte posterior de la pierna), sin levantar el talón del suelo.

  5. Puedes apoyarte en una pared o baranda para mantener el equilibrio.

  6. Mantén entre 20 y 40 segundos y luego cambia de pierna.

Tips:

  • Mantén la espalda recta y no encorves el torso hacia adelante.

  • Respira profundo, exhalando mientras profundizas el estiramiento.

  • Si quieres enfocar más en el sóleo, realiza el estiramiento con la rodilla ligeramente flexionada.

  • Para mayor intensidad, sube más la punta del pie o inclínate más hacia adelante.

Para qué funciona: Este estiramiento ayuda a aliviar la tensión en la pantorrilla, mejorar la flexión dorsal del tobillo, prevenir calambres, y es fundamental para quienes corren, saltan, hacen sentadillas o pasan muchas horas de pie. También contribuye a evitar fascitis plantar, tendinitis de Aquiles y rigidez en tobillos.


Músculos y estructuras trabajadas:

  • Gastrocnemio (principal)

  • Sóleo (más si se flexiona la rodilla)

  • Tendón de Aquiles

  • Articulación del tobillo (flexión dorsal)

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil: usa una superficie más baja o hazlo con el pie completamente en el suelo, empujando contra una pared.

  • Más intenso: eleva más la punta del pie o inclina más el cuerpo hacia adelante.

  • Puedes hacerlo de forma dinámica (subir y bajar suavemente) como parte de un calentamiento.

  • Si quieres más estabilidad, agárrate de una pared, baranda o silla.

Errores comunes:

  • Elevar el talón del suelo.

  • Rotar el pie hacia adentro o afuera (debe estar alineado al frente).

  • Inclinar el torso sin control y redondear la espalda.

  • No mantener la pierna extendida (salvo que se busque trabajar el sóleo).

bottom of page