Estiramientos dinamicos
Cómo se hacen:Los estiramientos dinámicos son movimientos controlados y repetitivos que preparan los músculos y articulaciones para la actividad física. A diferencia de los estiramientos estáticos, donde mantienes una posición, los estiramientos dinámicos implican movimientos suaves y controlados, como balanceos, rotaciones o desplazamientos laterales. Algunos ejemplos incluyen balanceo de piernas, rotaciones de brazos, elevaciones de rodillas, y círculos de cadera. Estos ejercicios suelen realizarse durante 5 a 10 minutos antes de un entrenamiento.
Técnica:
Realiza cada movimiento de manera controlada, asegurándote de no forzar ninguna articulación.
Realiza de 10 a 15 repeticiones por movimiento y en ambos lados (si aplica).
Mantén una postura adecuada en cada ejercicio: espalda recta, abdomen contraído y control en el movimiento.
Aumenta gradualmente el rango de movimiento a medida que tus músculos se sientan más cómodos.
Tips:
Comienza con movimientos de bajo impacto y aumenta la intensidad poco a poco.
Respira de manera continua y relajada durante los ejercicios.
Realiza los estiramientos dinámicos antes de comenzar tu entrenamiento para mejorar el flujo sanguíneo y la movilidad.
Enfócate en movimientos que activan los grupos musculares principales que usarás en tu rutina principal.
Para qué funcionan:Los estiramientos dinámicos son ideales para mejorar la movilidad, aumentar el flujo sanguíneo a los músculos y activar el sistema nervioso, preparándote para el ejercicio de forma segura. Ayudan a prevenir lesiones y mejoran el rendimiento al calentar los músculos y mejorar el rango de movimiento. Son una excelente opción antes de actividades que requieren fuerza, velocidad y flexibilidad.
Músculos trabajados:
Dependiendo del ejercicio, pueden activarse distintos grupos musculares, incluyendo:
Cuádriceps y femorales (balanceo de piernas)
Glúteos y cadera (desplazamientos laterales)
Pectorales y hombros (rotaciones de brazos)
Espalda baja y abdomen (rotaciones de torso)