Estocada con salto
Cómo se hace:Comienza de pie con los pies juntos y el abdomen contraído. Da un paso hacia adelante con una pierna y baja el cuerpo en una estocada, asegurándote de que ambas rodillas formen un ángulo de 90 grados. Desde esta posición, empuja con ambas piernas para saltar y cambia de pierna en el aire, de modo que aterrices en una estocada con la pierna opuesta adelante. Repite el movimiento de forma alternada en cada repetición.
Técnica:
Inicia con una estocada normal, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído.
Baja hasta que la rodilla trasera esté cerca del suelo y la delantera forme un ángulo de 90 grados.
Impúlsate con ambas piernas para saltar explosivamente.
Cambia de pierna en el aire y aterriza suavemente en una estocada con la pierna opuesta adelante.
Asegúrate de absorber el impacto al caer con las piernas flexionadas, controlando el movimiento.
Tips:
Mantén el torso erguido durante todo el ejercicio para evitar la tensión en la zona lumbar.
Realiza el ejercicio de manera controlada y enfocándote en la técnica antes de aumentar la velocidad.
Utiliza los brazos para ayudarte con el equilibrio y la impulsión en el salto.
Concéntrate en aterrizar suavemente, utilizando la fuerza de las piernas para absorber el impacto y proteger las articulaciones.
Para qué funciona:La estocada con salto es un ejercicio pliométrico que mejora la fuerza, potencia y estabilidad de las piernas. Es ideal para aumentar la resistencia muscular, la coordinación y la capacidad cardiovascular, ya que eleva rápidamente la frecuencia cardíaca. Además, ayuda a desarrollar explosividad en los músculos de las piernas, lo que es beneficioso para deportes que requieren rapidez y agilidad.
Músculos trabajados:
Cuádriceps
Glúteos
Isquiotibiales
Pantorrillas
Músculos estabilizadores del core