top of page

Estocada Frontal con Rotación

Cómo se hace: Este ejercicio combina una estocada hacia adelante con una rotación del torso, involucrando piernas, core y movilidad de columna. Es ideal para deportistas o personas que buscan mejorar la fuerza funcional y la coordinación.


Técnica:

  1. Comienza de pie, con los pies al ancho de las caderas y el core activado.

  2. Da un paso hacia adelante con una pierna, bajando el cuerpo en una estocada frontal: la rodilla delantera debe quedar sobre el tobillo y la trasera apuntar hacia el suelo.

  3. Una vez en la estocada, gira el torso hacia el lado de la pierna delantera, manteniendo los brazos al frente o entrelazados.

  4. Regresa el torso al centro y empuja con la pierna delantera para volver a la posición inicial.

  5. Alterna con la otra pierna y repite.

Tips:

  • Mantén el core activado durante toda la ejecución.

  • La rotación debe provenir del tronco y no de los brazos.

  • Asegúrate de que la rodilla delantera no sobrepase los dedos del pie.

  • Respira con control: inhala al bajar, exhala al subir.

  • Puedes sostener un balón medicinal, disco o mancuerna al frente para agregar intensidad.

Para qué funciona: Este ejercicio desarrolla la fuerza en piernas y glúteos, mientras trabaja el core en rotación, mejorando la movilidad torácica y la estabilidad en movimientos dinámicos. Es útil para mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones relacionadas con giros o cambios de dirección.


Músculos trabajados:

  • Cuádriceps

  • Glúteos

  • Isquiotibiales

  • Core (oblicuos y transverso abdominal)

  • Músculos estabilizadores de cadera

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Realiza la estocada sin rotación al principio.
    Haz la rotación sin carga adicional.

  • Más difícil:
    Sostén un peso (balón, mancuerna, kettlebell).
    Aumenta la profundidad de la estocada.
    Hazlo en movimiento (caminata con estocada y rotación).

Errores comunes:

  • Rotar demasiado rápido o sin control.

  • Perder la alineación de la rodilla delantera.

  • No mantener el tronco erguido.

  • Rotar solo con los brazos sin involucrar el torso.

bottom of page