top of page

Estocadas Laterales

Cómo se hace:
Párate con los pies juntos y el torso erguido. Da un paso amplio hacia un lado, manteniendo el pie de apoyo firme en el suelo. Al mismo tiempo, flexiona la rodilla de la pierna que avanzó, llevando las caderas hacia atrás como si estuvieras haciendo una sentadilla lateral. La pierna opuesta debe mantenerse recta y con el pie completamente apoyado. Regresa a la posición inicial empujando con fuerza desde la pierna flexionada. Repite el movimiento alternando ambos lados.


Técnica:

  1. Comienza con los pies juntos y el core activado.

  2. Da un paso amplio hacia un lado y flexiona la rodilla, llevando las caderas hacia atrás.

  3. Mantén el torso recto y evita inclinarte demasiado hacia adelante.

  4. Mantén la pierna opuesta recta y con el pie bien apoyado en el suelo.

  5. Empuja desde la pierna flexionada para volver a la posición inicial de pie.

Tips:

  • Mantén el peso distribuido en el talón de la pierna flexionada para proteger la rodilla.

  • Controla el movimiento tanto al bajar como al subir para evitar lesiones.

  • Mantén el core activado para estabilizar el torso durante el ejercicio.

  • Si eres principiante, comienza con un rango de movimiento más corto y progresa gradualmente.

  • Puedes usar mancuernas o una kettlebell para añadir resistencia una vez domines la técnica.

Para qué funciona:
Las estocadas laterales fortalecen los músculos de las piernas, especialmente los cuádriceps, glúteos y aductores. Este ejercicio también mejora la estabilidad, el equilibrio y la movilidad lateral, habilidades clave en deportes y actividades diarias. Además, al involucrar movimientos en el plano frontal, ayuda a prevenir desequilibrios musculares y aumenta la capacidad funcional.


Músculos trabajados:

  • Cuádriceps.

  • Glúteos mayores.

  • Aductores.

  • Isquiotibiales.

  • Core (como estabilizador).

bottom of page