top of page

Extensiones de tríceps en polea

Cómo se hace: Colócate frente a una polea alta, con los pies separados al ancho de los hombros y una ligera flexión en las rodillas. Sujeta la cuerda o barra de la polea con ambas manos, con las palmas hacia abajo y los codos pegados al cuerpo. Manteniendo los codos fijos, extiende los brazos hacia abajo hasta que estén completamente rectos, apretando los tríceps al final del movimiento. Vuelve lentamente a la posición inicial sin mover los codos.


Técnica:

  1. Ajusta la polea a la altura adecuada y selecciona un peso moderado.

  2. Sujeta la cuerda o barra con un agarre neutral o prono (palmas hacia abajo).

  3. Mantén los codos pegados al torso durante todo el ejercicio y asegúrate de no moverlos hacia adelante o hacia atrás.

  4. Extiende los brazos completamente hacia abajo hasta que queden rectos, apretando los tríceps al final del movimiento.

  5. Controla la subida de la polea, regresando a la posición inicial con los codos a 90 grados.

Tips:

  • Mantén el core contraído para evitar balancearte o arquear la espalda.

  • No utilices los hombros para empujar; enfócate en trabajar solo los tríceps manteniendo los codos estables.

  • Exhala al extender los brazos y aprieta los tríceps al final del movimiento.

  • Evita utilizar un peso excesivo, ya que puede comprometer la técnica y reducir la efectividad del ejercicio.


Para qué funciona: Las extensiones de tríceps en polea son un excelente ejercicio de aislamiento para fortalecer y tonificar los músculos del tríceps. Este ejercicio se enfoca en la extensión completa del codo, lo que maximiza el trabajo en el tríceps y ayuda a desarrollar brazos más fuertes y definidos. Es ideal para quienes desean mejorar la fuerza y resistencia en la parte posterior del brazo.


Músculos trabajados:

  • Tríceps (principalmente)

  • Ancóneo (como estabilizador)

bottom of page