Flexiones con agarre invertido
Cómo se hace:
Adopta una posición de plancha alta con las manos colocadas más cerca del pecho y los dedos apuntando hacia los pies (agarre invertido). Mantén el cuerpo recto, con el core activado. Desde esta posición, flexiona los codos para bajar el pecho hacia el suelo, manteniendo los codos cerca del torso. Luego, empuja hacia arriba para regresar a la posición inicial.
Técnica:
Coloca las manos en el suelo, justo debajo del pecho, con los dedos apuntando hacia tus pies.
Extiende las piernas hacia atrás, apoyando el peso sobre las puntas de los pies y las manos.
Mantén el core firme y el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones.
Flexiona los codos para bajar el pecho hacia el suelo, manteniéndolos pegados al cuerpo.
Detente justo antes de tocar el suelo y empuja hacia arriba hasta extender completamente los brazos.
Tips:
Comienza con una postura más elevada (por ejemplo, apoyando las manos en un banco) si necesitas una regresión.
Evita arquear la espalda; mantén el core activado para proteger la zona lumbar.
Exhala al empujar hacia arriba e inhala al bajar.
Mantén los movimientos lentos y controlados para evitar usar el impulso.
Ajusta la distancia entre las manos según tu comodidad, pero mantén el agarre invertido.
Para qué funciona:
Las flexiones con agarre invertido son excelentes para trabajar los tríceps, pectorales inferiores y deltoides anteriores. Además, implican un mayor desafío en la movilidad de las muñecas y la estabilidad del core. Este ejercicio también ayuda a desarrollar fuerza funcional y mejorar el control corporal.
Músculos trabajados:
Tríceps braquial (principal).
Pectoral mayor (con énfasis en la parte inferior).
Deltoides anterior.
Core (como estabilizador).