Flexiones con rotación de tronco
Cómo se hace:
Colócate en posición de flexión, con las manos separadas al ancho de los hombros y los pies juntos. Realiza una flexión tradicional, bajando el pecho hacia el suelo mientras mantienes el core activado y el cuerpo alineado. Al volver a la posición inicial, gira el tronco hacia un lado, levantando un brazo hacia el techo y girando el torso completamente hasta que el brazo quede perpendicular al suelo. Regresa al centro y repite el movimiento, alternando el lado de la rotación en cada repetición.
Técnica:
Adopta la posición de plancha alta, con las manos justo debajo de los hombros y el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies.
Baja el cuerpo controladamente hacia el suelo doblando los codos mientras mantienes el core firme.
Empújate hacia arriba para volver a la posición inicial.
Desde ahí, rota el torso hacia un lado, extendiendo el brazo del lado que estás girando hacia el techo.
Mantén el movimiento controlado y enfócate en estabilizar el cuerpo mientras giras.
Regresa a la posición inicial y repite el movimiento rotando hacia el lado contrario.
Tips:
Asegúrate de mantener el core activado durante todo el ejercicio para evitar que las caderas se hundan o se eleven demasiado.
Realiza el movimiento de rotación de manera lenta y controlada para trabajar efectivamente la estabilidad y los oblicuos.
Si eres principiante, puedes apoyar las rodillas en el suelo para facilitar las flexiones y luego realizar la rotación.
Mantén las muñecas alineadas con los hombros para evitar tensiones innecesarias.
Mira hacia la mano levantada durante la rotación para mejorar el equilibrio y la alineación del cuerpo.
Para qué funciona:
Este ejercicio combina la fuerza de la parte superior del cuerpo con la estabilidad y el trabajo del core. Las flexiones con rotación de tronco fortalecen el pecho, los hombros y los tríceps, al tiempo que mejoran la movilidad del torso y activan los oblicuos para un core más funcional y resistente. Es excelente para mejorar el equilibrio, la coordinación y la fuerza en movimientos de rotación.
Músculos trabajados:
Pectorales.
Deltoides anteriores.
Tríceps.
Core (especialmente oblicuos y transverso abdominal).
Músculos estabilizadores del hombro.