top of page

Fondos de pecho

Cómo se hace: Usa barras paralelas o un soporte similar para apoyar las manos y asegúrate de que estén separadas a la altura de los hombros o un poco más anchas. Sujeta las barras, mantén los brazos extendidos y el torso inclinado ligeramente hacia adelante. Desde esta posición, flexiona los codos y baja el cuerpo hasta que los hombros estén al nivel de los codos o un poco más abajo, manteniendo el pecho abierto. Luego, empuja hacia arriba hasta volver a la posición inicial.


Técnica:

  1. Asegúrate de que el agarre sea firme y los brazos estén extendidos al comenzar.

  2. Inclina el torso ligeramente hacia adelante para enfocar el ejercicio en el pecho.

  3. Baja de forma controlada y profunda, hasta que sientas una ligera extensión en los pectorales.

  4. Mantén los codos en un ángulo cómodo, apuntando hacia afuera y evitando que se abran demasiado.

  5. Exhala mientras empujas hacia arriba y aprieta los músculos del pecho en la parte superior del movimiento.


Tips:

  • Controla el movimiento en todo momento para evitar sobrecargar los hombros.

  • Mantén el core firme para estabilizar el torso y evitar balanceos.

  • Si eres principiante, comienza con un rango de movimiento menor o usa una máquina asistida para fondos.

  • Evita bajar más de lo necesario si sientes incomodidad en los hombros; la profundidad debe ser moderada y cómoda.


Para qué funciona: Los fondos de pecho son un ejercicio efectivo para trabajar los músculos del pecho, hombros y tríceps, y desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo. Al inclinar el torso hacia adelante, se enfoca más en los pectorales, ayudando a mejorar la estabilidad y resistencia de los músculos del torso y hombros, además de complementar el desarrollo del pecho en ejercicios como el press de banca.


Músculos trabajados:

  • Pectorales (principalmente)

  • Tríceps

  • Deltoides anterior

  • Músculos estabilizadores del core

bottom of page