Jumping Jacks
Cómo se hace: Párate con los pies juntos y los brazos a los lados. Salta y abre las piernas hacia los lados mientras elevas los brazos por encima de la cabeza hasta que las manos se encuentren. Vuelve a saltar, cerrando las piernas y bajando los brazos a la posición inicial. Repite el movimiento de forma continua y rítmica, manteniendo una buena postura y el core activado.
Técnica:
Mantén el torso erguido y el core activado durante todo el ejercicio.
Coordina los movimientos de piernas y brazos de manera fluida, aterrizando suavemente en cada salto.
No olvides respirar de forma regular, exhalando en el salto y controlando la respiración para mantener la resistencia.
Asegúrate de que los pies caigan suavemente sobre el suelo para reducir el impacto en las rodillas y los tobillos.
Tips:
Si eres principiante, empieza con un ritmo lento para dominar la coordinación, y aumenta la velocidad gradualmente.
Mantén los brazos estirados pero relajados para evitar tensión en los hombros.
Si buscas un reto adicional, aumenta la velocidad o utiliza pesas ligeras en los tobillos o muñecas para mayor resistencia.
Para una variante de bajo impacto, en lugar de saltar, simplemente alterna los pies hacia los lados y eleva los brazos sin perder la postura.
Para qué funciona: Los Jumping Jacks son un ejercicio de cardio dinámico que mejora la resistencia cardiovascular, la coordinación y la agilidad. También ayudan a activar el sistema cardiovascular rápidamente, siendo ideales para el calentamiento o como parte de una rutina de ejercicios de alta intensidad. Al implicar varios grupos musculares, también ayudan a quemar calorías y mejorar la resistencia muscular.
Músculos trabajados:
Cuádriceps
Isquiotibiales
Glúteos
Pantorrillas
Deltoides
Core (como estabilizador)