top of page

Movilidad de Tobillo contra la Pared

Cómo se hace: Este ejercicio consiste en movilizar activamente el tobillo llevando la rodilla hacia la pared sin levantar el talón, lo que permite mejorar la dorsiflexión, fundamental para sentadillas profundas, zancadas, saltos y prevenir lesiones en el tren inferior.


Técnica:

  1. Colócate frente a una pared con el pie a unos 5–10 cm de distancia (puedes medir una mano entre el dedo gordo y la pared).

  2. Asegúrate de que el pie esté bien apoyado en el suelo, especialmente el talón.

  3. Flexiona la rodilla y llévala hacia la pared sin despegar el talón del suelo.

  4. El objetivo es tocar la pared con la rodilla manteniendo el talón abajo y sin que el pie colapse hacia adentro o hacia afuera.

  5. Haz varias repeticiones y luego cambia de pierna.

Tips:

  • Si no llegas a tocar la pared sin levantar el talón, acerca más el pie.

  • Alinea la rodilla con el segundo dedo del pie, evitando desviaciones hacia adentro.

  • Puedes usar un bastón, disco o algo de apoyo si necesitas mayor equilibrio.

  • Realiza el ejercicio descalzo o con calzado plano para mayor eficacia.

  • Es mejor hacer este ejercicio al inicio de la sesión como parte de la movilidad.

Para qué funciona: La movilidad de tobillo es crucial para mejorar la técnica de sentadilla, zancadas, saltos, y cambios de dirección. Una buena dorsiflexión evita compensaciones en rodillas y cadera, y reduce el riesgo de lesiones como esguinces, fascitis plantar o dolor de rodilla.


Músculos trabajados y estructuras involucradas:

  • Sóleo

  • Gastrocnemio (gemelos)

  • Tendón de Aquiles

  • Flexores plantares del pie

  • Articulación del tobillo (talo-crural)

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Apoya las manos en la pared para más estabilidad.
    Reduce la distancia si el talón se levanta.

  • Más difícil:
    Coloca una banda elástica en el empeine, anclada hacia atrás, para mayor movilidad articular.
    Realiza sobre una superficie inclinada (disco de movilidad o rampa).
    Hazlo en sentadilla profunda o con carga (peso corporal o mancuerna ligera).

Errores comunes:

  • Levantar el talón del suelo.

  • Dejar que la rodilla colapse hacia adentro.

  • Usar impulso en lugar de control.

  • No mantener la columna recta y el core activado.

bottom of page