Peso Muerto a una pierna
Cómo se hace:
Ponte de pie con los pies separados al ancho de los hombros y el core activado. Lleva el peso a una pierna y comienza a inclinar el torso hacia adelante desde las caderas, mientras la pierna opuesta se extiende hacia atrás en línea recta. Mantén la espalda recta y los brazos extendidos hacia el suelo para equilibrarte. Regresa a la posición inicial controlando el movimiento y repite con la otra pierna.
Técnica:
Colócate de pie con una postura erguida y el core activado.
Lleva el peso corporal a una pierna, manteniendo la otra ligeramente elevada del suelo.
Inicia el movimiento inclinando el torso hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta y el pecho hacia arriba.
Extiende la pierna contraria hacia atrás, creando una línea recta desde la cabeza hasta el pie.
Baja las manos hacia el suelo mientras mantienes el equilibrio, pero sin tocar el suelo.
Regresa lentamente a la posición inicial, usando el glúteo y la pierna de apoyo para estabilizarte.
Tips:
Mantén el core firme para mejorar la estabilidad durante el ejercicio.
Evita encorvar la espalda; mantén una postura recta durante todo el movimiento.
Realiza el ejercicio frente a un espejo para controlar la técnica y el equilibrio.
Si tienes dificultad para mantener el equilibrio, apóyate ligeramente en una pared o un objeto estable.
Realiza el movimiento de forma lenta y controlada para maximizar la activación muscular.
Para qué funciona:
El peso muerto a una pierna con peso corporal mejora el equilibrio, la coordinación y la estabilidad. Fortalece los músculos de la cadena posterior, incluyendo los glúteos y los isquiotibiales, mientras activa el core para estabilizar el cuerpo. Es un ejercicio excelente para la movilidad y el control corporal.
Músculos trabajados:
Glúteos.
Isquiotibiales.
Core (como estabilizador).
Pantorrillas.
Músculos estabilizadores del tobillo.