Peso muerto convencional
Cómo se hace:
Colócate de pie frente a una barra cargada en el suelo, con los pies separados al ancho de los hombros y la barra cerca de tus espinillas. Flexiona las caderas y las rodillas para agarrar la barra con un agarre prono (palmas hacia abajo) o mixto (una palma hacia abajo y otra hacia arriba), manteniendo los brazos extendidos y el torso recto. Activa el core, tensa la espalda y empuja a través de los talones para levantar la barra, extendiendo las caderas y las rodillas simultáneamente. Detente con el torso erguido y la barra a la altura de los muslos, luego baja la barra de manera controlada al suelo.
Técnica:
Posición inicial: Coloca los pies bajo la barra, con esta cerca de tus espinillas, y adopta una postura estable.
Agarre y preparación: Flexiona las caderas y las rodillas para sujetar la barra, manteniendo el pecho elevado y la espalda recta.
Inicio del movimiento: Empuja el suelo con los talones mientras extiendes las caderas y las rodillas, manteniendo la barra cerca del cuerpo.
Posición superior: Endereza el torso sin inclinarte hacia atrás.
Descenso controlado: Invierte el movimiento, flexionando las caderas primero y luego las rodillas, manteniendo siempre la barra cerca del cuerpo.
Tips:
Mantén la espalda recta durante todo el movimiento para evitar lesiones.
Activa el core antes de levantar la barra.
Evita que las rodillas se desplacen hacia adentro; manténlas alineadas con los pies.
Usa un peso que te permita realizar el movimiento con buena técnica.
No inclines la cabeza hacia arriba; mantén una posición neutra para proteger el cuello.
Para qué funciona:
El peso muerto convencional es un ejercicio compuesto que trabaja casi todos los músculos del cuerpo, mejorando la fuerza general, la estabilidad del core y la potencia en las caderas. También desarrolla una postura adecuada y fortalece los músculos de la espalda baja y alta.
Músculos trabajados:
Espalda baja (erector de la columna).
Glúteos.
Isquiotibiales.
Cuádriceps.
Trapecio.
Músculos del core.
Antebrazos y agarre (como estabilizadores).