top of page

Peso muerto rumano con mancuernas

Cómo se hace:
Colócate de pie con los pies separados al ancho de las caderas, sosteniendo una mancuerna en cada mano frente a los muslos, con las palmas hacia el cuerpo. Mantén la espalda recta, el core activado y una ligera flexión en las rodillas. Inclina el torso hacia adelante desde las caderas, bajando las mancuernas a lo largo de las piernas hasta que sientas un estiramiento en los isquiotibiales. Regresa a la posición inicial contrayendo los glúteos y empujando con las caderas hacia adelante.


Técnica:

  1. Coloca los pies al ancho de las caderas y sostén una mancuerna en cada mano, con los brazos extendidos frente a los muslos.

  2. Activa el core y mantén una ligera flexión en las rodillas durante todo el movimiento.

  3. Inclínate hacia adelante desde las caderas, bajando las mancuernas lentamente mientras mantienes la espalda recta y el pecho abierto.

  4. Baja hasta que las mancuernas lleguen aproximadamente a la mitad de las espinillas o sientas un buen estiramiento en los isquiotibiales.

  5. Contrae los glúteos y empuja las caderas hacia adelante para volver a la posición inicial, manteniendo el control en todo momento.

Tips:

  • No redondees la espalda; concéntrate en mantener una postura neutra durante todo el ejercicio.

  • Usa un peso adecuado para evitar comprometer la técnica.

  • Mantén las mancuernas cerca del cuerpo para reducir la tensión en la zona lumbar.

  • Evita bloquear las rodillas al subir; la ligera flexión debe permanecer constante.

  • Controla la velocidad tanto al bajar como al subir para maximizar la activación muscular.

Para qué funciona:
El peso muerto rumano con mancuernas es excelente para desarrollar fuerza en la cadena posterior, incluidos los isquiotibiales, los glúteos y la zona lumbar. También mejora la flexibilidad de los isquiotibiales y enseña el patrón de bisagra de cadera, esencial para movimientos funcionales y atléticos.


Músculos trabajados:

  • Isquiotibiales (principal).

  • Glúteos mayores.

  • Erectores de la columna (zona lumbar).

  • Aductores.

  • Core (como estabilizador).

bottom of page