top of page

Pike to Cobra

Cómo se hace: El Pike to Cobra es un ejercicio que combina dos posturas clave: la posición de pike (flexión hacia adelante) y la postura de cobra (extensión hacia atrás). Se realiza de forma fluida para movilizar la columna, estirar la parte posterior del cuerpo y abrir el pecho.


Técnica:

  1. Comienza de pie o en posición de plancha y baja lentamente hacia una posición de pike, llevando las caderas hacia arriba y empujando los talones hacia el suelo.

  2. Mantén las piernas lo más estiradas posible y trata de llevar el pecho hacia las rodillas.

  3. Desde ahí, desliza el cuerpo hacia adelante (como una ola) hasta que el pecho esté cerca del suelo.

  4. Luego, extiende los brazos y levanta el pecho en una postura de cobra, manteniendo las caderas cerca del suelo y mirando hacia arriba.

  5. Pausa brevemente y luego regresa a la posición de pike.

  6. Repite el movimiento de forma continua y controlada.

Tips:

  • Muévete de forma fluida y sin rebotes bruscos.

  • En la posición de pike, enfócate en estirar isquiotibiales y espalda.

  • En la cobra, evita forzar la zona lumbar; activa glúteos y abdomen para protegerla.

  • Respira profundo: inhala en la cobra, exhala en el pike.

  • Realiza el ejercicio descalzo o con calzado flexible para mayor conexión con el suelo.

Para qué funciona: El Pike to Cobra es ideal para mejorar la movilidad de la columna, estirar la cadena posterior (espalda, isquiotibiales y pantorrillas) y abrir el pecho y la parte anterior del tronco. También es excelente como parte de un calentamiento dinámico o como ejercicio de movilidad post-entrenamiento.


Músculos trabajados / estirados:

  • Isquiotibiales

  • Pantorrillas

  • Espalda baja y alta (erectores espinales)

  • Abdomen

  • Pectorales

  • Flexores de cadera

  • Hombros y brazos (estabilización)

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Dobla ligeramente las rodillas en la posición de pike.
    Limita la extensión en la cobra si hay molestias lumbares.

  • Más difícil:
    Hazlo más lento y sostenido, manteniendo 3–5 segundos en cada posición.
    Añade una pausa con respiración profunda en cada fase.

Errores comunes:

  • Apresurar el movimiento sin control.

  • No activar el core al pasar a la cobra.

  • Forzar la zona lumbar al arquear demasiado.

  • No estirar por completo la cadena posterior en el pike.

bottom of page