top of page

Press Banca con giro con Mancuernas

Cómo se hace:
Acuéstate en un banco plano con una mancuerna en cada mano. Coloca las mancuernas a la altura del pecho con las palmas mirando hacia adelante. Empuja las mancuernas hacia arriba mientras giras las muñecas, de manera que al alcanzar la parte superior, las palmas queden enfrentadas (posición neutra). Baja las mancuernas de forma controlada, girando las muñecas de vuelta a la posición inicial mientras desciendes.


Técnica:

  1. Acuéstate en un banco plano con los pies firmemente plantados en el suelo.

  2. Sostén una mancuerna en cada mano con las palmas mirando hacia adelante.

  3. Inicia el movimiento empujando las mancuernas hacia arriba mientras giras las muñecas para que las palmas se enfrenten al final del empuje.

  4. Mantén los codos ligeramente flexionados al final del movimiento para evitar bloqueo articular.

  5. Baja lentamente las mancuernas mientras giras las muñecas de nuevo a la posición inicial, controlando la carga durante el descenso.

Tips:

  • Utiliza un peso moderado para mantener el control durante el giro de las muñecas.

  • Mantén el core activado y los pies estables para asegurar una buena postura y equilibrio.

  • No dejes que las mancuernas golpeen entre sí en la parte superior; mantenlas separadas ligeramente.

  • Realiza el movimiento de manera lenta y controlada para evitar lesiones en los hombros.

  • Exhala al empujar las mancuernas hacia arriba e inhala al bajarlas.

Para qué funciona:
Este ejercicio combina los beneficios del press de banca tradicional con la activación extra que proporciona el giro de las muñecas. Ayuda a fortalecer el pecho, los hombros y los tríceps, mientras que el giro añade un rango de movimiento adicional que activa los estabilizadores de los hombros y mejora la movilidad de las muñecas. Es excelente para el desarrollo muscular y la coordinación.


Músculos trabajados:

  • Pectoral mayor (principal).

  • Deltoides anterior (asistencia).

  • Tríceps braquial (asistencia en la extensión del codo).

  • Músculos estabilizadores del hombro (debido al giro).

bottom of page