top of page

Remo con mancuerna en banco inclinado

Cómo se hace: Ajusta un banco inclinado a aproximadamente 30-45 grados y acuéstate boca abajo sobre él, con el pecho apoyado en el respaldo y los pies firmes en el suelo para estabilidad. Sostén una mancuerna en cada mano con los brazos extendidos hacia abajo. Con una ligera flexión en los codos, lleva las mancuernas hacia tus costillas, manteniendo los codos cerca del cuerpo. Aprieta los músculos de la espalda al final del movimiento y luego baja las mancuernas de forma controlada para regresar a la posición inicial.


Técnica:

  1. Mantén el core activado para evitar cualquier arqueo o balanceo del torso.

  2. Concéntrate en mover las mancuernas a través de los músculos de la espalda y evita usar impulso o balanceo.

  3. Al levantar las mancuernas, lleva los codos hacia atrás y cerca del cuerpo para maximizar el enfoque en los dorsales y romboides.

  4. Controla la bajada de las mancuernas; no las dejes caer, ya que mantener el control es clave para evitar lesiones y maximizar la activación muscular.

  5. Evita que los hombros se encojan hacia las orejas; mantén los hombros hacia abajo para un rango de movimiento más efectivo.

Tips:

  • Exhala al levantar las mancuernas e inhala al bajarlas.

  • Si buscas variar la intensidad, puedes hacer una breve pausa en la parte superior del movimiento para enfatizar la contracción en los dorsales y trapecios.

  • Asegúrate de ajustar bien la inclinación del banco para que no sea ni demasiado vertical ni horizontal.

  • Si sientes tensión en los hombros, revisa que estés llevando los codos en dirección a las caderas en lugar de hacia los lados.


Para qué funciona: Este ejercicio es ideal para el desarrollo de la espalda y mejora la estabilidad de los músculos de la escápula. Es efectivo para trabajar los músculos de la parte superior de la espalda, lo cual puede beneficiar la postura y el control escapular, importantes para otros ejercicios de tracción y levantamiento.


Músculos trabajados:

  • Dorsales

  • Romboides

  • Trapecio (especialmente el medio)

  • Deltoides posteriores

  • Bíceps

bottom of page