top of page

Remo Invertido en TRX

Cómo se hace:
Ajusta las correas del TRX a una altura que te permita inclinarte hacia atrás con el cuerpo recto. Agarra las asas del TRX con un agarre neutro (palmas enfrentadas) y camina los pies hacia adelante hasta que el cuerpo quede en un ángulo inclinado. Manteniendo el core activado, tira de tu pecho hacia las asas doblando los codos y llevando los omóplatos hacia atrás y hacia abajo. Baja de manera controlada hasta la posición inicial.


Técnica:

  1. Ajusta las correas del TRX a una altura adecuada según tu nivel de dificultad.

  2. Agarra las asas con un agarre neutro y camina los pies hacia adelante para inclinar el cuerpo.

  3. Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies, activando el core y los glúteos.

  4. Dobla los codos y tira del pecho hacia las asas, contrayendo los omóplatos al final del movimiento.

  5. Baja lentamente y extiende los brazos para regresar a la posición inicial.

Tips:

  • Cuanto más adelante coloques los pies, más desafiante será el ejercicio. Ajusta según tu nivel.

  • Mantén el core activado para evitar que la cadera se hunda o que el cuerpo pierda alineación.

  • Concéntrate en contraer los omóplatos al final del movimiento para maximizar la activación muscular.

  • Evita usar el impulso; realiza el movimiento de manera lenta y controlada.

  • Respira de manera fluida: inhala al bajar y exhala al tirar hacia las asas.

Para qué funciona:
El remo invertido en TRX fortalece los músculos de la parte superior de la espalda, los bíceps y el core. También mejora la estabilidad de los hombros y la postura al enfocarse en los músculos responsables de retraer y estabilizar los omóplatos. Es un ejercicio funcional ideal para desarrollar fuerza general y prevenir desequilibrios musculares.


Músculos trabajados:

  • Dorsal ancho.

  • Trapecio medio e inferior.

  • Romboides.

  • Deltoides posteriores.

  • Bíceps braquial.

  • Core (estabilización).

bottom of page