Remo por debajo de la mesa
Cómo se hace:
Colócate debajo de una mesa resistente y segura. Sujeta el borde con ambas manos, manteniendo un agarre pronado (palmas hacia adelante) o supinado (palmas hacia ti). Extiende las piernas y alinea el cuerpo de manera recta, con el core activado. Tira del pecho hacia el borde de la mesa contrayendo los omóplatos y doblando los codos. Baja de manera controlada hasta que los brazos estén completamente extendidos y repite.
Técnica:
Encuentra una mesa robusta capaz de soportar tu peso.
Acuéstate debajo de la mesa con el cuerpo recto y las piernas extendidas o ligeramente flexionadas según tu nivel de fuerza.
Coloca las manos a una distancia mayor que el ancho de los hombros en el borde de la mesa, eligiendo el agarre que prefieras (pronado o supinado).
Activa el core para mantener el cuerpo en línea recta desde los hombros hasta los pies.
Tira del pecho hacia el borde de la mesa, contrayendo los omóplatos en la parte superior del movimiento.
Baja lentamente hasta que los brazos queden extendidos sin perder la alineación del cuerpo.
Tips:
Mantén el cuerpo alineado durante todo el movimiento; evita que las caderas se hundan.
Exhala al tirar del pecho hacia la mesa e inhala al bajar.
Usa los músculos de la espalda, no el impulso, para realizar el movimiento.
Si buscas una versión más fácil, flexiona las rodillas y apoya los pies más cerca de la mesa.
Para mayor intensidad, coloca los pies sobre un objeto elevado o extiende completamente las piernas.
Para qué funciona:
El remo por debajo de la mesa es un ejercicio de peso corporal que fortalece la parte superior de la espalda, los brazos y el core. Ayuda a desarrollar fuerza en los dorsales, estabilizadores y mejora la postura general. Es una excelente opción para quienes buscan trabajar la espalda sin necesidad de equipo especializado.
Músculos trabajados:
Dorsales.
Trapecio.
Romboides.
Deltoides posteriores.
Bíceps.
Core (como estabilizador).