Russian twists
Cómo se hace: Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados, o levantados si deseas mayor dificultad. Inclina ligeramente el torso hacia atrás hasta sentir el core activado y mantén la espalda recta. Junta las manos frente a ti o sostiene un peso (como una mancuerna o balón medicinal) y gira el torso hacia un lado, llevando las manos o el peso hacia el suelo junto a tu cadera. Luego, gira al lado contrario y repite alternando lados.
Técnica:
Mantén el core contraído y la espalda recta para proteger la zona lumbar.
Gira el torso, no solo los brazos, para maximizar la activación de los oblicuos.
Evita hundir los hombros; mantenlos relajados y hacia abajo.
Al girar, lleva las manos hacia el suelo lo más cerca posible, pero sin tocarlo, para mantener el control del movimiento.
Si los pies están elevados, mantén el equilibrio sin dejar que las piernas se muevan excesivamente.
Tips:
Exhala al girar hacia cada lado y realiza el movimiento de forma controlada.
Si eres principiante, realiza el ejercicio con los pies en el suelo antes de elevarlos.
Aumenta el peso gradualmente para no comprometer la técnica y evitar sobrecargar la espalda baja.
Para mayor dificultad, puedes realizar el ejercicio más lentamente o aumentar el ángulo de inclinación del torso.
Para qué funciona: Los Russian twists fortalecen el core, especialmente los oblicuos, y mejoran la resistencia y estabilidad del torso. También ayudan a mejorar la coordinación y el control en movimientos de rotación, lo cual es útil para deportes que requieren movimientos de giro y torsión. Este ejercicio es ideal para quienes buscan una mayor definición en los abdominales laterales y mejor equilibrio.
Músculos trabajados:
Oblicuos
Abdominales rectos
Erectores espinales
Flexores de cadera