top of page

Salto desde caja con aterrizaje a una pierna

Cómo se hace: Este ejercicio consiste en bajar desde una caja o plataforma y aterrizar sobre una sola pierna, enfocándose en un aterrizaje suave y controlado. Se usa principalmente para mejorar la estabilidad unipodal, la fuerza excéntrica y la capacidad de absorción de impacto, muy útil en deportes que requieren desaceleraciones, giros y aterrizajes.


Técnica:

  1. Párate sobre una caja o plataforma estable (30–50 cm es un buen rango inicial).

  2. Lleva una pierna ligeramente hacia adelante y la otra ligeramente atrás.

  3. Da un pequeño paso al frente (o simplemente cae) y aterriza sobre una sola pierna.

  4. Flexiona la rodilla y cadera al momento del contacto con el suelo para amortiguar el impacto.

  5. Mantén la posición de equilibrio al aterrizar entre 2–3 segundos antes de repetir o cambiar de pierna.

Tips:

  • Mira al frente, no al suelo, durante todo el movimiento.

  • Activa el core antes de caer.

  • Aterriza con el peso en el mediopié, no en el talón ni en la punta.

  • Asegúrate de que la rodilla esté alineada con el segundo dedo del pie.

  • No rebotes; mantente firme al caer.

Para qué funciona: Este ejercicio entrena la absorción de fuerza (fuerza excéntrica), mejora la estabilidad de tobillo, rodilla y cadera, y desarrolla una mejor propiocepción. Es excelente para la prevención de lesiones, especialmente en atletas que hacen muchos saltos o aterrizajes unilaterales (fútbol, rugby, atletismo, etc.).


Músculos trabajados:

  • Glúteo medio y mayor (estabilización de cadera)

  • Cuádriceps

  • Isquiotibiales

  • Gemelos

  • Core

  • Estabilizadores del tobillo y rodilla

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Aterriza con ambas piernas.
    Usa una caja más baja.
    Sostente de un soporte o bastón si estás empezando.

  • Más difícil:
    Realiza una transición inmediata a salto unipodal (reactivo).
    Aumenta la altura de la caja.
    Añade una rotación o movimiento lateral tras el aterrizaje.

Errores comunes:

  • Caer con la pierna rígida (sin flexionar).

  • Desviar la rodilla hacia adentro al aterrizar.

  • No mantener el equilibrio o usar el otro pie para estabilizarse.

  • Caer con el talón muy fuerte o con la punta.

bottom of page