top of page

Sentadilla Isométrica con Elevación de Talones

Cómo se hace: Este ejercicio combina una sentadilla en pausa (isométrica) con una elevación activa de talones, lo que añade un desafío adicional a los músculos de las piernas, especialmente a los gemelos y cuádriceps. Mejora la resistencia muscular, la estabilidad del tobillo y el control postural.

Técnica:

  1. Colócate de pie, con los pies a la anchura de los hombros y las puntas ligeramente hacia afuera.

  2. Baja a una sentadilla hasta que los muslos estén paralelos al suelo o tan bajo como lo permita tu movilidad.

  3. Mantén la posición sin moverte (isométrica) y el torso erguido, con el core activado.

  4. Desde esa postura, eleva ambos talones del suelo mientras mantienes el equilibrio sobre las puntas de los pies.

  5. Baja los talones de forma controlada y repite el movimiento sin salir de la sentadilla.

  6. Realiza repeticiones o mantén la posición con los talones elevados por un tiempo determinado.

Tips:

  • Mantén el core firme y el pecho abierto para evitar encorvarte.

  • No permitas que las rodillas colapsen hacia adentro; deben seguir la dirección de los dedos del pie.

  • Controla el equilibrio al subir los talones, manteniendo una postura estable.

  • No rebotes; los movimientos deben ser lentos y controlados.

  • Puedes extender los brazos al frente para facilitar el equilibrio.

Para qué funciona: Esta variante desarrolla la resistencia isométrica en cuádriceps y glúteos, al tiempo que fortalece los gemelos y la musculatura del pie. También es muy útil para mejorar la propiocepción del tobillo, el equilibrio, y la activación neuromuscular en movimientos de tren inferior.

Músculos trabajados:

  • Cuádriceps

  • Glúteos

  • Gemelos (soleo y gastrocnemio)

  • Isquiotibiales

  • Músculos estabilizadores del core y tobillos

Progresiones y variaciones:

  • Más fácil:
    Realiza la sentadilla isométrica sin elevar los talones.
    Apóyate en una pared para mayor estabilidad.

  • Más difícil:
    Sostén peso (mancuernas o balón) mientras haces el ejercicio.
    Haz pausas con los talones elevados por 3–5 segundos.
    Añade repeticiones de elevación dentro de una misma sentadilla mantenida.

Errores comunes:

  • Dejar que las rodillas se junten o se desplacen mucho hacia adelante.

  • Subir los talones bruscamente sin control.

  • Inclinar demasiado el torso hacia adelante.

  • No activar el core, lo que afecta el equilibrio.

bottom of page