Trekking o Caminata Nórdica
Cómo se hace:
La caminata nórdica o trekking consiste en caminar a paso constante usando bastones especiales, similares a los de esquí, que permiten impulsar el cuerpo con los brazos mientras se camina. Se puede realizar en senderos de montaña, parques, terrenos planos o irregulares.
Técnica:
Sujeta los bastones con firmeza pero sin apretar; el pulgar debe estar sobre la empuñadura y la dragonera ajustada.
Da un paso natural, y al mismo tiempo que adelantas la pierna izquierda, empuja con el bastón derecho, y viceversa.
Mantén una postura erguida, activando el abdomen y relajando los hombros.
El movimiento de brazos debe ser amplio y fluido, siguiendo el ritmo natural de la marcha.
Asegúrate de que los bastones se claven suavemente en el suelo y empujen hacia atrás, no hacia abajo.
Tips:
Ajusta la altura de los bastones: deben llegar hasta el codo cuando estás de pie.
Usa calzado con buena tracción y ropa cómoda, adecuada para el clima.
Hidrátate antes, durante y después de la caminata.
Aumenta la dificultad eligiendo senderos con mayor inclinación o terrenos irregulares.
Para qué funciona:
Es un ejercicio aeróbico de bajo impacto que mejora la resistencia cardiovascular, la coordinación, la fuerza de tren superior y la postura. También ayuda a quemar calorías y es ideal para quienes desean un entrenamiento completo sin impacto excesivo en las articulaciones.
Músculos trabajados:
Cuádriceps
Isquiotibiales
Glúteos
Pantorrillas
Deltoides
Tríceps
Dorsales
Core
Progresiones y variaciones:
Principiante: caminar en terreno plano y distancias cortas (30-45 minutos).
Intermedio/Avanzado: trekking en montaña, con mochila ligera, caminatas más largas o con más inclinación.
Puedes integrar pausas para ejercicios de fuerza o estiramientos.
Errores comunes:
Caminar solo con las piernas sin activar los brazos.
Usar mal los bastones (clavarlos demasiado adelante o hacia abajo).
Mala postura: encorvar la espalda o tensar los hombros.
No respetar el ritmo personal y sobreesforzarse en terrenos difíciles.